Los rincones ocultos de Italia

Italia esconde maravillosos rincones que no todo el mundo llega a conocer. Entre tanta historia, arte y naturaleza tardaríamos más de una vida en llegar a conocer el país entero. Como en todo país, hay unas ciudades más conocidas y características que otras (Florencia, Venecia, Roma, Milán, Nápoles…) Éstas pueden llegar a eclipsar a otras ciudades o municipios que no por ser menos conocidos, dejan de ser igual de maravillosos.

HOLOOOO

Cremona es uno de esos lugares escondidos, una de las ciudades más interesantes de la Llanura del Po. Una ciudad-estado rica e independiente conocida por sus violines. En esta ciudad el maestro artesano Antonio Stradivari fabricó sus primeros Stradivarius, iniciando una nueva tradición que sigue viva en la actualidad, sólo existen unos 500 Stradivarius auténticos y pueden costar millones de euros. Se recomienda visitar la Collezione gli Archi del Palazzo Comunale, la Piazza del Comune y la catedral majestuosa y gótica.

oliolioli

Con sus picos rojizos, las Dolomitas, son las montañas más espectaculares de Italia. Esta es una región que se compone por valles cubiertos de viñedos, huertos y granjas de madera. Las Dolomitas pueden hacer pensar al espectador que las esté presenciando en directo, que se encuentra en Austria, más concretamente en el Tirol, por las características y costumbres que posee el paisaje y la región. Se recomienda visitar el museo Ladin en Val Badía, el Museo Ladin de Fascia en Val di Fassa y el de Gjerdëina en Val Gardena.

Cadena-montanosa-de-las-Dolomitas-2

Para los que realmente disponen de tiempo y buscan los grandes tesoros que se encuentran en Italia. Hablamos de Ferrara, una ciudad que se encuentra situada al este de Bolonia, es una ciudad poco conocida pero tiene grandes atractivos y puede resultar muy placentera su visita. Se considera uno de los grandes centros renacentistas de Italia, conocido por sus murallas, su afinidad con las bicicletas y sus palacios renacentistas, que actualmente son convertidos en museos.

trepponti-2020711_960_720

Rusia en el TOP 9 de ciudades para visitar en 2017

Moscú ha sido incluida en la lista de las 10 primeras ciudades para visitar en 2017 por la guía Lonely Planet. El desarrollo de nuevas infraestructuras como una nueva línea de metro y el nuevo aeropuerto internacional Zhukovsky así como la Copa de Confederaciones de 2017 y la Copa Mundial de la FIFA 2018 han jugado un papel importante en el aumento del atractivo de Moscú y otros destinos turísticos rusos. Además, Moscú incorporará una nuevo atractivo: El Museo y Centro Educacional Politécnico, reubicado en un espectacular edificio en la colina Vorobyovy Gory.

oleaaaa

Las últimas aventuras políticas de Rusia han generado un incremento en el sector turístico. Moscú, un destino antes prohibitivamente caro, hoy es de lo más asequible gracias a que el rublo ha perdido la mitad de su valor. También es una ciudad segura y organizada, en la cual los esfuerzos para que el entorno urbano sea más habitable ha sido satisfactorio, y visible.

Diez años atrás parecería chocante que alguien dijera que la gastronomía moscovita era su principal baza, y ahora no podría ser más cierto. El panorama culinario local ha vivido una revolución que satisfaría a cualquiera.